Resolución de Reconocimiento Oficial No. 317 de 27 de abril de 2009
Villavicencio - Meta | PEI: 1246 | DANE: 150001000081
La Institución Educativa Colegio Técnico Francisco de Paula Santander es una Institución Incluyente que forma líderes críticos, competentes, emprendedores y con calidad humana, en los niveles de preescolar, básica y media técnica, fundamentada en principios y valores que promueven el mejoramiento social, ambiental y el desarrollo integral del ciudadano, mediante la aplicación de un modelo pedagógico crítico social.
En el año 2027 consolidarse como una institución educativa INCLUSIVA y formadora de líderes críticos y emprendedores que transforman su entorno, mediante la convivencia armónica, la participación en el sector empresarial y la consecución de un proyecto de vida con principios morales y éticos.
Azul cielo: La inmensidad y las aguas que bañan nuestro territorio.
Blanco: Pureza y paz.
Verde: Representa la inmensa llanura y la esperanza.
Objetivo: Transformar la cultura ambiental mediante estrategias pedagógicas innovadoras
Alianzas: CORMACARENA, Alcaldía Municipal, empresas de reciclaje
Componentes: Gestión de residuos, reforestación (60 árboles anuales), agricultura urbana
Meta 2025: Generar $100,000 mensuales a través del reciclaje institucional
Servicios: Microcréditos estudiantiles, préstamos para emprendimientos, educación financiera
Ejecutor: Wilson Ernesto Braga González
Impacto: Transformación del aprendizaje matemático mediante Sorobán
Responsable: Martha Lida Guevara Rojas
Alcance: Participación de estudiantes con discapacidad de I.E. y fundaciones
Ubicación: Transversal 25 # 39d-46
Estudiantes: 389 | Docentes: 16
Personal: Coordinador, Rector, Secretaria y Pagadora
Jornada Mañana:Primera infancia, octavo, décimo y once
Jornada Tarde: Preescolar y básica primaria
Zona: Urbana - Comuna 1, estrato 2
Ubicación: Calle 39 # 42-36
Estudiantes: 431 | Docentes: 19
Personal:Coordinadora
Jornada Mañana: Primera infancia, sexto, séptimo y noveno
Jornada Tarde: Preescolar y básica primaria
Institución líder en educación inclusiva, dando cabal cumplimiento a lo ordenado en el Decreto 1421 de 2017. Contamos con convenios interinstitucionales con COFREM, Batuta y otras iniciativas de interacción.
Programas destacados: Aulas inclusivas en primaria y secundaria, metodologías científicas para cultura escolar inclusiva, XVI Olimpiadas Inclusivas reconocidas regionalmente.
Resolución de Reconocimiento Oficial: N°317 de abril de 2009
Dra. Sara Adriana Beltrán Acosta
La Institución Educativa Colegio Francisco de Paula Santander de Villavicencio, es una Institución regida por principios democráticos donde impera la solidaridad, la justicia, la equidad y el respeto por la dignidad de cada uno de sus miembros, teniendo en cuenta sus diferencias individuales, contribuyendo al logro de su desarrollo y proyección como elemento vital de nuestra sociedad y procurando una sana convivencia social.
Obtener una carta de navegación que oriente los procesos que se desarrollan dentro de la Institución Educativa a través del compromiso de los diferentes estamentos de la comunidad educativa.
Objetivo: Implementar un sistema financiero educativo sostenible que integre la gestión ambiental responsable con el desarrollo económico y social de la comunidad educativa.
Componentes principales:
Meta 2025: Generar $500,000 mensuales a través del reciclaje y reducir 30% los residuos al relleno sanitario.
Ejecutora: Angela María Pardo Rodríguez
Área: Investigación Educativa y Pedagogía
Enfoque: Semillas Científicas - Educación para Todos
Proyecto orientado a la construcción de espacios educativos verdaderamente inclusivos, con más de 50 estudiantes con síndrome de Down y deficiencia cognitiva atendidos en aulas de apoyo especializadas.
Responsable: Martha Lida Guevara Rojas
Lema: "Una experiencia CRESE - Ciudadanía para la reconciliación, antirracista, socioemocional y para el cambio climático"
Evento pionero en la región donde participan estudiantes con discapacidad de instituciones educativas y fundaciones de Villavicencio, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades.
Formación de líderes con autoridad, responsabilidad y autonomía mediante experiencias significativas que incrementen el compromiso ciudadano.
Objetivo: Transformar la cultura ambiental mediante estrategias pedagógicas innovadoras para la sostenibilidad y adaptación al cambio climático.
Alianzas estratégicas: CORMACARENA, Alcaldía Municipal, empresas de reciclaje, viveros locales
Componentes: Gestión de residuos, reforestación (60 árboles anuales), agricultura urbana, educación ambiental
Diseñado bajo lineamientos del MEN, fortalece la comunicación asertiva y toma de decisiones responsables para una sana convivencia con base en valores fundamentales.
Ejes temáticos: Identidad de género, expresión de afecto, toma de decisiones, proyecto de vida
Responsables: Daniel Escobar, Angela Patricia Tafur, Adriana Agudelo, Oscar Felipe Chavez, Argenis Castro, Claudia Johana Ocampo
Fortalecimiento de estilos de vida saludables mediante estrategias pedagógicas para el aprovechamiento del tiempo libre, buenos hábitos de salud y nutrición.
Reconoce a la familia como primer agente educativo, ofreciendo espacios de formación para padres y madres que fortalezcan el desarrollo formativo y social de los estudiantes.
Estrategia pedagógica para fomentar prácticas que favorezcan la competencia comunicativa lectora mediante diferentes tipologías textuales y estrategias de lectura.
Actividades destacadas: Mes del idioma, visitas culturales, concursos de cuento, talleres de escritura, izada de bandera del idioma
Programas técnicos ofrecidos:
Proyecto destacado: Feria Empresarial - Mejoramiento de la calidad de vida mediante metodologías empresariales y conceptos de emprendimiento pertinentes con el desarrollo regional y local.
Objetivo: Transformar la cultura ambiental mediante estrategias pedagógicas innovadoras para la sostenibilidad y adaptación al cambio climático.
Alianzas estratégicas: CORMACARENA, Alcaldía Municipal, empresas de reciclaje, viveros locales
Componentes: Gestión de residuos, reforestación (60 árboles anuales), agricultura urbana, educación ambiental
Resoluciones y Certificaciones:
Normatividad de Referencia:
Códigos y Registros Oficiales:
Responsables Institucionales:
Dirección: Transversal 25 N° 39d-46, Barrio El Emporio
Municipio: Villavicencio
Departamento: Meta
Zona: Urbana
Teléfonos: 318-2528797 - 601 6 740017
Email: frasantander@hotmail.com
NIT Noche: 800.018.809-2
PEI: 1246
DANE: 150001000081
Jornada Mañana: 6:00 AM - 12:00 PM
Primera infancia: 7:45am -11:45am
Transición: 1:30-5:30pm
Primaria: 12:45pm a 5:45pm
Secundaria y media: 6:15-12:15
Jornada Tarde: 12:30 PM - 6:30 PM
Secretaría: 08:00 AM - 12:00 PM y de 01:00 PM a 04:00 PM